Con el foco puesto en el plebiscito del 25 de octubre y el triunfo del Apruebo y Convención Constitucional, el comando Que Chile Decida de Chiloé se despliega en la Isla Grande promoviendo una masiva participación que dé cuenta de la demanda transversal por un Chile con más dignidad y equidad para todos y todas.
Desde agosto, los independientes y militantes del Frente Amplio que conforman el comando han llevado a cabo diversas actividades como lives y conversatorios vía redes sociales, difusión en ferias y plazas, además de la participación en espacios de medios de comunicación regionales.
“Creemos que la base del nuevo Chile está en la dignidad para todos y todas, independiente del dinero, educación, color de piel, origen, género, orientación sexual o edad” afirman desde QChD Chiloé, poniendo énfasis en la oportunidad que este proceso constitucional abre para que en cada rincón y cada comunidad pueda participar y expresar cuál es el país que quieren. “Buscamos articular voces de todos los sectores de las Islas de Chiloé que quieran unirse a esta gran campaña por un Chile digno, dando paso a una nueva Constitución”.
El Chile que sueñan
Este 25 de octubre millones de chilenos y chilenas acudirán a los locales de votación para participar en este proceso histórico, impulsado por la movilización callejera a lo largo del país, que desde el 18O exige con fuerza y convicción “un Chile en que todas, todos y todes se sientan bienvenidos. En el que tengamos la seguridad de que el Estado pondrá lo mejor de lo suyo para que seamos felices”.

Derechos sociales: ¿Qué establece la actual Constitución y a qué debemos aspirar?
Los millones de chilenos y chilenas que acudirán a votar este domingo al plebiscito por una Nueva Constitución tienen en sus manos la posibilidad histórica de generar el cambio que el país necesita para avanzar hacia una sociedad que garantice los derechos sociales de todos y todas. Estos derechos sociales son la base para una